Elecciones Terrassa 2007

El PSC ha vuelto a ganar sobre la alcaldía de Terrassa. Son un poco rollo, eso de votar a mí por lo menos no me hace mucha gracia.
Aquí os dejo un grafico donde podréis ver como han acabado las elecciones.Adivinanzas facilitas
Hola melonillos quiero que me adivinéis los dos personajes que voy a escribir dando unas pistas; hay un premio sorpresa :
Es cantante, famosísimo por todo el mundo canta la canción de Torito Bravo. ¿Quien es? Ahora viene el personaje de ficción.Es un niño amarillo, un poco gamberro y sale en una serie de antena 3 de 14:00 a 15:00. ¿Alguien sabe quien es?
Excursion Tarragona
Salimos de Terrassa a las 9 de la mañana, fuimos en el autocar, lleguemos a las 11:00 de la mañana, desayunamos un poco y el Xavi, Sergi, Marc, Jordi y yo improvisemos. Luego nos fuimos a dar una vuelta por Tarragona y nos enseñaron lo básico: Las esculturas, lapidas, muros, el circo, museo, la catedral, etc...Fue un poco rollo todo eso el monitor llamado Oscar era un poco pesado no podíamos hacer nada.A mi me gusto mucho el anfiteatro y el puente del diablo aunque no pasemos por encima era muy ‘’guay’’, el Serrat si hizo el interesante durante un rato.Allí comimos, nos dejaron un poco de juego y fuimos al puente.En el autocar nos divertimos mucho con chistes, trucos, llamadas, entre otras cosas.En fin, la excursión fue mas bien aburrida pero en el autocar nos lo pasemos mejor.
3 sentmientos

El amor es considerado como el conjunto de sentimientos que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional o emocionalidad. El amor no sólo está circunscrito al género humano sino también a todos aquellos seres que puedan desarrollar nexos emocionales con otros, por ejemplo, delfines, perros, caballos, etc.
La alegria cuando a la gente le pasa algo bueno siempre esta alegre.
A veces la gente esta triste porque les a pasado algo desagradable.
Instrucciones para subir una escalera
Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se situó un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.
Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).
Sant Jordi
Había una vez, una princesa muy fea para que engañarnos, estaba en una boda y cuando iba a salir a hablar se le escapo un pedo y todo el mundo el mundo se puso a reír y de lo roja que estaba se le escapo otro, se fue para el castillo llorando, y cuando el padre que se llamaba Abelardo, fue enfadado para su casa y le dijo a Manola que les hizo pasar la vergüenza del pueblo.
Entonces Abelardo la mando a una torre para que pasase unos días, y una mañana tranquila escucho a un dragón que se llamaba Rodolfo, le dijo:
- Te voy a hacer una carrera.
- Quien gane se come al otro dijo Rodolfo.
La Manola esta de acuerdo con lo que dijo Rodolfo.
Al día siguiente hacían la carrera, a entonces perdió la princesa Manola, y un chavalito que pasaba por ahí vio a Rodolfo apunto de comerse a Manola, y Manola dijo:- ¡Por favor que alguien me ayude!Entonces el chavalito que se llamaba Jordi fue a corriendo a rescatarla.Entonces por allí cerca había un casino, Jordi salió corriendo a jugar a las tragaperras.Y cuando salió de jugar vio a la princesa Manola y no se acordaba de que tenía que ir a rescatarla, fue corriendo a rescatarla y se torció un pie y vio una bici por allí que si iba en bici iría mas rápido.Cuando estaba a punto de llegar a Rodolfo se cayó de la bici y se desmayo, y cuando se recupero no estaba ni Manola ni Rodolfo, entonces fue a investigar y en el suelo ponía:Hola estas invitado a la boda de Rodolfo y Manola.Gracias por venir. Besitos...Y fue a ver al castillo y habían tenido un hijo con cuerpo de dragón y cabeza de humano y se llamaba Eufrasín y San Jordi se fue a pescar y se ahogó.
Historia de Julio Cortazár

Un cronopio pequeñito buscaba la llave de la puerta de la calle en la mesa de luz, la mesa de luz en el dormitorio, el dormitorio en la casa, la casa en la calle. Aquí se detenía el cronopio, pues para salir a la calle precisaba la llave de la puerta.
Videos de risa
Historia de un gaviota y del gato que le enseñó a volar.
1:-Que la película empieza con una canción define el principio, que cantan las ratas, la gaviota y los gatos. Que cantan al principio las ratas, la gaviota y los gatos porque la película es infantil. 2.-Que después de la película hacen una lucha de los gatos contra las ratas. Para presentar al gato que es como el nieto del coronel. 3.-Que en el libro sale un mono que es borracho y fumador y da malos ejemplos a los niños que verán la película.Por eso creo que no lo han puesto en la película. 4.-Que el nieto del coronel le dice a Afortunada de que no es un gato como los demás.Porque como no esta el chimpancé nadie no le podrá decir que no es un gato como los demás 5.-Que la ratas cuando saben que los gatos están criando a una gaviota se piensan que los gatos muy pronto sabrían volar cuando le informa al jefe de las ratas de que están criando una gaviota le ordena a las ratas que vigilasen todos los rincones de la ciudad.Porque la película es mayormente para niños y ahí muchos niños que no leen para que estén mas informados. 6.-Que cuando van a rescatar a la gaviota el primero que va a por ella es el nieto del coronel. Porque el nieto en el libro no sale y queda mejor en la película porque el nieto del coronel y la gaviota se habían peleado, y eso serviría como una disculpa. 7.- Y hacen los gatos como una trampa para ellos que era meter-se en un queso grande y cuando estarían demasiado cerca atacar a las ratas de las cloacas.Porque los niños así aprenden un poco de cultura, porque eso es la táctica que utilizo un ejercito, que era meter-se en un caballo de madera y entregarse-lo como una ofrenda por haber perdido.
8.- En el libro en cambio sale de que Zorbas le ataca el jefe de las ratas con sacar-le un ojo. En la película se ve que el Zorbas cuando se marchan en un barco les tiran al rió. Y en el libro le sueltan a el jefe de las ratas no lo tiran al barco.